París es una ciudad que sin importar cuantos días tengamos para visitarla parece que siempre hay algo nuevo por hacer. Sin embargo, a sabiendas que el tiempo es escaso, en este artículo te presentamos un itinerario para viajar 4 días a París.

Para ahorrar tiempo y dinero durante tu viaje te será de gran utilidad contar con la Paris Pass. Igualmente útil es conocer cómo moverse en París.
Día 1
El primer día en París es uno que nos deja con sentimientos encontrados, por un lado queremos visitar la mayor cantidad de lugares posibles mientras que por otro tenemos que lidiar con la hora a la que lleguemos a la ciudad.
Para ayudarte a planificar tu día es que a continuación encontrarás actividades con cierta flexibilidad para el día 1.
Comenzaremos el recorrido frente al Moulin Rouge, el cabaret más famoso del mundo, y no pude faltar tomarse una foto frente a su molino rojo en el barrio de Montmartre.
Llegaremos a este icónico lugar por medio de la línea 2 del metro de París (Estación Blanche) y luego caminaremos por el Boulevard de Clichy hasta la Estación Anvers.
Una vez ahí caminaremos recto por la Rue de Steinkerque hasta llegar a la Plaza de Louise-Michel.
Desde ahí podremos subir las 197 escaleras para llegar a la Basílica del Sacré Cour en la cima de la colina o tomar el funicular de Montmartre y ahorrarnos el esfuerzo físico.
La ruta a pie continua hacia la Place du Tertre, una pequeña plaza que vivió la época más bohemia de París y fue uno de los lugares por donde artistas famosos como Picasso, Van Gogh o Dalí transitaban para recibir inspiración.
Hoy en día encontrarás una gran cantidad de artistas callejeros a quienes podrás comprar un cuadro o servir como modelo para un cuadro.
También encontrarás una amplia variedad de restaurantes con terraza y cafés donde descansar.
Para las personas que viajan en pareja les recomendamos hacer un pequeño desvío a Le Mur des Je t’aime (El Muro de los Te Amo) para tomarse fotos con este inmenso mural que presenta la palabra “te amo” en más de 300 idiomas.
Luego del almuerzo continuaremos nuestro itinerario hasta llegar al Cementerio de Montmartre.
Por curioso que parezca, la abundante vegetación, animales y amplias calles hacen que este cementerio sea utilizado por los parisinos como un parque más.
Esto sin mencionar que ahí se encuentran enterrados varios personajes famosos.
Aunque si te da algo de terror, o viajas con niños, puedes reemplazar este lugar por una visita al Museo de Cera Grévin.
Para terminar el día nos dirigiremos a las galerías Lafayette, un imponente edificio de 7 pisos que cuenta con más de 3000 tiendas.
Su interior se asemeja al de un teatro y su cúpula es de lo más llamativa.
Antes de retirarte no puedes dejar de ir a su terraza, uno de los mejores miradores de París ¡Y es gratuito!
Mapa de recorrido

Resumen de actividades
A sabiendas de que el primer día solemos iniciar tarde nuestro recorrido es que en la siguiente tabla planteamos iniciar a las 10:00 horas, también te mostramos los tiempos estimados de cada visita por si necesitas acomodar tu itinerario.
Actividad | Duración | Horario recomendado |
---|---|---|
Moulin Rouge | 1 hora | 10:00 a 11:00 |
Sacré Coeur | 1 hora | 11:00 a 12:00 |
Place du Tertre | 1 hora | 12:00 a 13:00 |
Almuerzo | 1 hora | 13:00 a 14:00 |
Cementerio de Montmartre | 3 horas | 14:00 a 17:00 |
Galerías Lafayette | 2 horas | 17:00 a 19:00 |
Día 2
El segundo día en París comenzaremos en la Isla de la Cité, al cual se llega justamente por la Estación Cité (Líneas 4 del metro).
Una vez ahí nos dirigiremos a apreciar la Catedral de Notre Dame desde fuera antes de ingresar a la Sainte-Chapelle.
Lo peculiar de esta capilla son sus abundantes ventanales retratando la historia desde los tiempos del génisis, los cuales reemplazan a las paredes de la capilla.
Más hermosa será tu experiencia si el día está despejado ya que la luz entrada con más intensidad por los vitrales.
A continuación nos dirigiremos a La Conciergerie, un antiguo palacio francés que fue convertido en prisión para los opositores de la Revolución Francesa.
Hoy en día funciona como museo y Palacio de Justicia.
Posteriormente nos dirigiremos al norte y caminaremos por la ribera del Sena para tomar el batobus en la Parada Hôtel de Ville (al lado del Jardín Federico García Lorca) desde donde navegaremos en este crucero por el Sena hasta la Parada Place de la Concorde.
Habiendo llegado a la Plaza de la Concordia nos detendremos un momento a admirar sus fuentes y el Jardín de las Tullerías.
La ruta sigue a pie desde la Plaza de la Concordia hacia la Avenida de los Campos Elíseos, la vía más hermosa de la ciudad y la más popular.
En sus cerca de 2 kilómetros encontrarás diversidad de tiendas comerciales y restaurantes de lujo.
Al final de la avenida llegaremos al Arco del Triunfo, al cual llegaremos por medio de los accesos subterráneos ya que cruzar la rotonda es demasiado peligroso.
Una vez dentro del Arco del Triunfo encontraremos un museo que explica la historia del monumento así como una terraza utilizada como mirador, desde donde tendremos una mirada de la Torre Eiffel.
Posteriormente nos dirigiremos a la Plaza del Trocadero, para ello podemos seguir caminando o tomar la línea 6 del metro desde Charles de Gaulle – Étoile hasta Trocadero.
Lo más destacaba de esta plaza es su ubicación frente a la Torre Eiffel, lo que la convierte en un buen lugar para tomarte fotos frente a la torre.
Además, de viajar con niños vale la pena visitar el Aquarium de París, ubicado en la zona de los jardines del Trocadero.
Finalmente, subiremos a la Torre Eiffel al anochecer para poder apreciar la ciudad de París iluminada, una de las experiencias más hermosas que tendrás durante tu viaje.
Para evitar las largas colas en la boletería de la Torre Eiffel es importante comprar tu entrada online con anticipación.
Mapa de recorrido

Resumen de actividades
Para ganar tiempo el segundo día se recomienda llegar antes de las 09:00 horas a la Isla de la Cité para poder conocerla con calma y posteriormente ingresar a la Sainte-Chapelle a su hora de apertura (09:00 horas).
Más detalles en la siguiente tabla:
Actividad | Duración | Horario recomendado |
---|---|---|
Sainte-Chapelle | 1 hora | 9:00 a 10:00 |
La Conciergerie | 1 hora | 10:00 a 11:00 |
Batobus | 1 hora | 11:00 a 12:00 |
Plaza de la Concordia | 1 hora | 12:00 a 13:00 |
Campos Elíseos | 1 hora | 13:00 a 14:00 |
Almuerzo | 1 hora | 14:00 a 15:00 |
Arco del Triunfo | 2 horas | 15:00 a 17:00 |
Plaza del Trocadero | 1 hora | 17:00 a 18:00 |
Torre Eiffel | 2 horas | 18:00 a 20:00 |
Día 3
El tercer día en París empieza desde muy temprano en el Jardin des Plantes, famoso por ser el jardín botánico de París y albergar especies de plantas de diversas partes del mundo y si viajas durante la primavera no puedes dejar de visitar su rosaleda.
También cuenta con un zoológico de más de 5 hectáreas, conocido como Ménagerie o Casa de las Fieras, en él encontrarás más de 1000 especies entre mamíferos, aves y reptiles.
Continuando con el itinerario nos dirigiremos caminando por el Barrio Latino, uno de los lugares más animados de París debido a que gran parte de su población son estudiantes universitarios.
Vale la pena perderse por sus calles aunque si quieres conocer un poco de la historia de este lugar te recomiendo este tour gratuito.
Otro hecho importante es que este es uno de los lugares donde comer rico y barato en París. Los menús de 3 platos tienen un precio promedio entre los 10 a 15 euros.
Después de almuerzo nos dirigiremos al Museo de Orsay, un museo de lo más curioso por encontrarse en lo que fue una antigua estación de trenes.
Las colecciones que encontrarás en su interior pertenecen a la corriente del impresionismo.
Cerca del museo veremos el Hôtel National des Invalides, más conocido como Invalides, un complejo que alberga el Museo de Armas de París así como la Tumba de Napoleón.
Aprovecharemos que para ese entonces estará anocheciendo para coger el metro (Línea 13) y dirigirnos a las Catacumbas de París.
Una vez dentro del osario más famoso del mundo veremos el lado más oscuro de la ciudad y lugar de descanso de cerca de 6 millones de personas.
Finalmente terminaremos el día en la terraza de la Torre Montparnasse para una vista nocturna a la ciudad.
Mapa de recorrido

Resumen de actividades
En la siguiente tabla encontrarás un resumen con las actividades planificadas para el tercer día en París, ten en cuenta que si visitarás el zoológico del Jardin des Plantes te conviene llegar incluso antes de la planeado.
Actividad | Duración | Horario recomendado |
---|---|---|
Jardin des Plantes | 2 horas | 8:00 a 10:00 |
Barrio Latino | 3 horas | 10:00 a 13:00 |
Almuerzo | 1 hora | 13:00 a 14:00 |
Museo de Orsay | 2 horas | 14:00 a 16:00 |
Invalides | 1 hora | 16:00 a 17:00 |
Catacumbas de París | 2 horas | 17:00 a 19:00 |
Torre Montparnasse | 1 hora | 19:00 a 20:00 |
Día 4
Para el cuarto día de este itinerario de viaje hay que tener en cuenta que la duración de las actividades dependerá de la hora de tu vuelo de salida
Es por eso que la principal atracción a visitar será el Museo del Louvre, al cual se llega desde la Estación Palais Royal – Musée du Louvre (Líneas 1 y 7 del metro).
La idea para ganar tiempo es comprar tu entrada online y llegar entre las 08:00 y 08:30 horas para ser de los primeros en llegar.
También es recomendable llevar una bocata ya que te puedes pasar tranquilamente todo el día en el museo, aunque con 5 o 6 horas podrás recorrer gran parte de este.
Para finalizar el día, ¿qué mejor manera que ir a los Jardines de Luxemburgo y montar un picnic? O por lo menos tomarse un café es uno de sus restaurantes.
Otras alternativas para aprovechar este último día en París son la visita al Palacio de Versalles o los Parques de Disneyland París, cada una de estas actividades es un full day.
Mapa de recorrido

Resumen de actividades
No olvides revisar la hora de tu vuelo al momento de planificar tu cuarto y último día de viaje. Asimismo toma en cuenta los siguientes tiempos recomendados:
Actividad | Duración | Horario recomendado |
---|---|---|
Museo del Louvre | 5 horas | 9:00 a 14:00 |
Almuerzo | 1 hora | 14:00 a 15:00 |
Jardines de Luxemburgo | 2 horas | 15:00 a 17:00 |