Al momento de planificar un viaje a París es importante conocer los medios de transporte con los que puedes ir a París ya que influyen significativamente en tu tiempo y presupuesto.

como llegar a paris

No solo se trata del viaje en sí mismo sino en todos los artificios que tendrás que hacer para movilizarte hacia tu hotel con el sistema de transporte público parisino o – la forma fácil – tomando un taxi.

Por ello en esta guía te señalamos todas las formas de ir a París para que decidas cuál se ajusta más a tus necesidades.

Ir a París en avión

La manera más práctica y rápida de llegar a París es por vía aérea, al respecto debes saber que son un total de 3 aeropuertos en París dentro de los que puedes elegir, cada uno con sus propias particularidades.

1. Aeropuerto Charles de Gaulle

El Aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) es el principal aeropuerto de París. y el que recibe mayor tráfico de pasajeros anualmente.

Recibe vuelos intercontinentales provenientes de América, Asia y África así como vuelos internacionales del interior de Europa.

Es una de las opciones más convenientes cuando te alojas en el centro de París ya que la terminal 2 del aeropuerto tiene su propia estación de trenes de cercanías (RER).

Además, dispone de una estación de trenes de alta velocidad con la que podrás desplazarte hacia Disneyland París así como otras ciudades de Francia y el resto de Europa.

Aeropuerto de Orly

El Aeropuerto de Orly (ORY) fue en su momento el primer aeropuerto de París pero en la actualidad se encuentra relegado a vuelos nacionales y vuelos de Francia de Ultramar.

Se conecta al sistema de transporte público de París a través del metro ligero denominado “Orlyval”.

Con el Orlyval podrás continuar tu trayecto hasta la Estación de RER Antony, desde donde podrás tomar otro tren hasta tu alojamiento.

Aeropuerto de Beauvais-Tillé

El Aeropuerto de Beauvais-Tillé (BVA) no se ubica propiamente en París sino a una hora de la ciudad, en la comuna de Tillé.

Pese a no tener conexión con el transporte público de París sí cuenta con un servicio de buses (de pago) con el que llegar a la zona norte de París (distrito Ópera).

Es el aeropuerto más utilizado por las aerolíneas de bajo coste (low cost) Ryanair, Wizz Air y Air Moldova y, por ende, su uso es frecuente entre mochileros.

Tomar un tren hacia París

Dentro de París existe una amplia variedad de estaciones de trenes con destinos regionales e internacionales – incluidos trenes de alta velocidad.

Por otro lado, cada una de ellas se encuentra muy bien conectada al transporte público a través del metro parisino y/o los trenes suburbanos RER.

EstaciónPrincipales destinos
Gare du NordReino Unido, Bélgica, Países Bajos, norte de Alemania, y norte de Francia (Picardie, Nord)
Gare de l’EstSuiza, Italia, España Francia (Bourgogne, Auvergne, Rhône-Alpes, Languedoc-Roussillon y Provence-Alpes-Côte-d’Azur)
Gare de BercyBourgogne y trenes nocturnos desde Italia
Gare d’AusterlitzNiza, Centre-Val de Loire, Limousin y los trenes nocturnos desde España
Gare MontparnasseNormandía, Bretagne, Pays de la Loire, Tours en TGV, Poitou-Charentes, Aquitaine, Midi-Pyrénées y España
Gare Saint-LazareNormandía y Reino Unido
Charles de Gaulle 2 TGVLille, Rennes, Brest, Quimper, Nantes, Le Croisic, Burdeos, Irún, Marsella, Niza, Lyon, Montpellier, Estraburgo y Marne-la-Vallée

Para más información puedes revisar la guía completa de estaciones de tren en París.

Viajar en autobús a París

Finalmente, tenemos los viajes en bus hacia París. Vale la pena mencionar que dependiendo de tu ciudad de origen puede no ser la opción más económica en comparación con los trenes.

Sin embargo, se recomienda para aquellos casos donde tomarás un autobús nocturno ya que te ahorras el costo de alojamiento de esa noche.

Las principales empresas de transporte que realizan viajes desde y hacia París en autobús son ALSA y Eurolines, en ambos casos tienen como destino final la Estación Internacional de Autobuses de Paris-Gallieni.

Desde ahí encontrarás correspondencia con la Estación de Metro Gallieni (línea 3).