Probablemente uno de los mitos más grandes sobre viajar a París es que se trata de una ciudad cara.

cuanto cuesta viajar a paris

Respecto a cuánto dinero se gasta en un viaje en París, puede ser tan barato como 64€/día o tan caro como gastar más de 500 €/día.

Todo dependerá de factores como el motivo de tu viaje, la duración, el tipo de viajero que seas y otros factores que analizaremos en esta guía.

Precios en París

A fin de saber qué tanto dinero se necesita como bolsa de viaje en París es que hemos dividido los gastos en categorías. Mas adelante te mostramos un resumen pero para entenderlo por completo te recomendamos leer el artículo de principio a fin.

Alojamiento

Los tipos de alojamiento en París se dividen básicamente en dos: hoteles y hostales (albergues).

Para el caso de los hoteles en París, estos van aumentando de precio conforme te acercas al centro histórico de la ciudad.

Un ejemplo de ello son los hoteles con vista a la Torre Eiffel, cuyo precio puede llegar tranquilamente a los 400 – 600 euros por noche en una habitación doble.

Sin embargo, para esta ciudad en particular, alojarte en el centro de París no es una gran necesidad ya que su red de metro es sumamente útil.

Mientras más céntrico sea el lugar que quieres visitar, mayor será la cantidad de líneas de metro a tu disposición así como otros medios de transporte público.

Esto te permite elegir barrios de París que sean bonitos, seguros y tranquilos por un precio mucho menor, entre los 100 a 200 € por noche en habitación doble, como ocurre en el barrio residencial de Montparnasse.

Por otro lado, si viajas solo a París, los hostales son una buena alternativa para ahorrarte unos cuantos euros en hospedaje.

Estos suelen ubicarse en la periferia de la ciudad pero te permiten conseguir alojamiento por 25 – 50 € por noche y litera mientras disfrutas de una ambiente más juvenil como los que verás en nuestra guía donde analizamos los mejores hostales de París.

En resumen tenemos:

  • Hoteles céntricos: 400 – 600 €/noche en habitación doble.
  • Hoteles alejados del centro: 100 – 200 €/noche en habitación doble.
  • Hostales y albergues: 25 – 50 €/noche en litera (habitación compartida).

Alimentación

La comida en París puede ser tan barata o costosa como te quieras dar el gusto, en lo que respecta a comida y bebida del día a día tenemos los siguientes precios aproximados:

  • Croissant: 1 €
  • Pan baguette: 1 €
  • Macarons: 1 €
  • Taza de café: 2 – 3 €
  • Bocadillo en supermercado: 3 – 5 €
  • Copa de vino: 3 – 5 €
  • Comida rápida (Fast Food): 8 – 10 €
  • Menú de 3 platos: 15 – 20 €

Estos precios pueden variar dependiendo de qué tan cerca o lejos te ubiques de la zona turística.

A eso hay que sumar otros gustitos que nos podamos dar como una cena en un restaurante romántico de París, donde el precio puede pasar tranquilamente los 100 €/persona.

Transporte público

Hablar del transporte público de París y sus abonos es una labor es una labor larguísima de la que explicamos largo y tendido en su guía respectiva. Sin embargo, aquí lo que nos importa es conocer los precios mínimos de utilizarlo.

Para lo cual debes saber que la ciudad cuenta con un sistema integrado de transporte, lo que da lugar a los siguientes tipos de billetes:

El equivalente en otras ciudades al billete sencillo viene a ser el “Ticket t+”; este tiene un costo inicial de 2,10 € por viaje dentro de las zonas de transporte 1 al 3.

Muchas veces te basta con esta opción, aunque la que recomendamos nosotros es la Paris Visite Pass para viajes cortos de 2 a 3 días y el Passe Navigo para viajes más largos.

Si lo tuyo es tomar taxi en París, los precios varían en función a la distancia, hora del día y suplementos aplicables. Por ley su precio mínimo dentro de la ciudad es de 7,30 euros.

Museos y actividades turísticas

¿Qué sería de un viaje a París sin subir a la Torre Eiffel, pasear por el río Sena o perderse por los pasillos del Louvre? Aunque hay muchos recorridos guiados gratuitos en París, hay lugares que parecen imposible de dejar pasar.

Como muestra de ello, tenemos los siguientes ejemplos con sus respectivos precios:

Para ahorrar con este tipo de actividades te recomendamos el abono turístico Paris Pass ya que dependiendo de tu itinerario de viaje puedes conseguir ahorros superiores al 50% en comparación a comprar casa entrada por separado.

Esto sin mencionar el ahorro de tiempo ya que no tendrás que hacer cola en las taquillas para comprar tus boletos.

Internet

Vale la pena mencionar que hoy en día varios parques y espacios públicos de París cuentan con wifi gratuito, sin embargo, esta no es la opción más segura para proteger tu privacidad. Es por ello que debemos de evaluar otras alternativas.

Lo más común es colgarnos del wifi del alojamiento pero el problema viene cuando salimos a la calle y tenemos que usar alguna aplicación para saber qué metro tomar o una app de traducción de idiomas de francés a español y viceversa.

Los residentes de la Unión Europea (UE) tienen acceso a planes de internet móvil que abarcan más de 30 países del espacio Schengen así que por ahí no va nuestro enfoque sino a aquellos turistas que viajan desde otros lugares como latinoamérica (México, Argentina, Colombia, Perú, etc.).

Si ese es tu caso tienes varias formas de tener internet en Europa pero la más práctica en nuestra experiencia es comprar una SIM Card en el aeropuerto donde aterrices.

Presupuesto diario de viaje en París

Teniendo en cuenta lo explicado previamente es que llegamos a 3 tipos de presupuestos de viaje a París según el tiempo de viajero que va desde los 64 euros por día hasta más de 500 euros diarios como vemos en la tabla siguiente.

ConceptoPresupuesto económicoPresupuesto promedioPresupuesto de lujo
Alojamiento25 – 50 €50 – 100 €200 – 300 €
Alimentación15 – 20 €30 – 40 €50 – 100 €
Transporte4 – 5 €5 – 15 €20 – 40 €
Actividades10 – 15 €25 – 40 €30 – 60 €
Imprevistos10 €10 €10 €
Total64 – 100 €120 – 215 €310 – 510 €

Hay que tener en cuenta que como mochilero es posible encontrar precios más bajos pero hemos querido considerar que incluso el viaje más económico implica sus 3 comidas diarias y realizar al menos una visita a un atractivo turístico por día.

Para el presupuesto intermedio se considera que realizarán al menos una de las excursiones cerca de París. Mientras que en el presupuesto de lujo te explayas tanto como quieres.

Independientemente de la opción que elijas, siempre es recomendable añadir un monto de imprevistos, en este caso 10 €/diarios que puede ser para un taxi, una actividad no prevista, una compra impulsiva, etc.

Otros gastos a tener en cuenta en París

Los precios de París que mostramos en la sección anterior podría decirse que son los montos mínimos a pagar durante un viaje en París, sin embargo, hay otros desembolsos de dinero que debemos hacer.

El primero es el que costo de ir a París, como vimos en un artículo pasado hay diferentes formas de ir a París dependiendo de dónde te encuentres. Cada una de ellas con un tiempo y costo distinto.

Pongamos de ejemplo que aterrizas en uno de los aeropuertos de París – algo bastante frecuente – en ese caso deberás considerar los traslados a tu alojamiento ya sea en bus, tren de cercanías, metro o taxi.

La mayoría de esas alternativas te salen gratis si utilizas la tarjeta Navigo pero si no la adquieres puedes terminar pagando más de 20 euros.

Otro aspecto a considerar son las propinas en las restaurantes, las cuales no son obligatorias pero nada te impide que las des a un mozo que te haya atendido con mucho esmero.

Finalmente, están las compras y souvenirs que podemos hacer en París. Al fin y al cabo, se trata de una ciudad llena de centros comerciales, galerías, outlets y comercio en general.

Si bien un souvenir te puede costar desde 1 €, comprar en una tienda de lujo dentro de las Galerías Lafayette tiene un precio muy por encima del promedio.