La plaza de la Concordia (en francés, Place de la Concorde) es uno de los símbolos más importantes de la Revolución Francesa y un lugar lleno de historia en el medio de París que no puedes dejar de incluir en tu itinerario de viaje.

Qué ver y hacer
Para hacer más fácil la planificación de tu viaje es que aquí encontrarás una selección con las mejores cosas que hacer en la Plaza de la Concordia y sus alrededores.
1. Emprender un recorrido por los Campos Elíseos
La Plaza de la Concordia es conocida por ser el punto de inicio de la Avenida de los Campos Elíseos (Les Champs-Élysées), la misma que conecta al Arco del Triunfo así como muchas de las galerías, restaurantes y tiendas más concurridas de París.
No es raro caminar de un extremo a otro de la avenida solo por el hecho de sentir el ambiente parisino.
2. Apreciar los monumentos de la Plaza de la Concordia
En lo que respecta a obras de arquitectura, en medio de la Plaza de la Concordia destaca el Obelisco de Lúxor, el cual fue un regalo del Valí de Egipto Mehemet Alí en el año 1830.

A los lados del obelisco nos topamos con las Fuentes de la Concordia conocidas como la Fuente de los Mares y la Fuente de los Ríos, ambas diseñadas por el arquitecto francés Jacques Ignace Hittorff.
3. Alojarse en el Hotel Crillon
El Hotel Crillon es uno de los hoteles más antiguos que tiene la ciudad de París, este fue construido en 1758 por orden de Luis XV.
Inicialmente fue concebido como edificio oficial pero finalmente fue convertido en hotel, siendo uno de los más lujosos de París.
Dormir en este hotel cuesta más de 1000 €/noche (nada barato). Sin embargo, su decoración, ambiente y servicio te harán sentirte como parte de la nobleza.
4. Realizar un viaje por el río Sena
Dada su proximidad al río Sena es que el Batobus tiene una parada cerca al Pont de la Concorde, a pocos metros de la plaza.
Este tipo de barco cuenta con un total de 9 paradas, las cuales puedes visitar ilimitadamente durante el tiempo de vigencia de tu ticket, similar a como funciona el bus turístico de París.
Una vez a bordo del barco turístico podrás visitar el resto de sitios turísticos ubicados cerca al Sena, o simplemente disfrutar la vista.
Historia
La Plaza de la Concordia inicialmente fue conocida como la “Explanada del Puente” y fue un lugar erigido para colocar una escultura ecuestre de Luis XV en el año 1758.
Durante la Revolución Francesa, este plaza albergó a la guillotina y se convirtió en el lugar donde se ponía fin a las personas acusadas de contrarrevolucionarios.
En 1792 se retira la escultura de Luis XV y se renombra la plaza como Plaza de la Revolución.
Luego, en 1794 fue renombrada como Plaza de la Concordia a fin de señalizar el fin del régimen del terror.
Ubicación
La Plaza de la Concordia se ubica al inicio de la Avenida de los Campos Elíseos, 75008 (Distrito VIII), París.
Cómo llegar
Para ir a la Plaza de la Concordia se puede tomar el metro de París hasta la Estación Concorde (líneas 1, 8 y 12). También es posible llegar en bus urbano tomando las líneas 24, 42, 84 y 94.
Dimensiones
La plaza ocupa un espacio rectangular de 360 x 210 metros.
Lugares cercanos
La ubicación privilegiada de la Plaza de la Concordia te permite ir caminando a otros atractivos turísticos de interés, donde destacan:
- Grand Palais
- Petit Palais
- Jardín de las Tullerías
- Palais Royal
- Museo del Louvre
- Museo de la Orangerie