Resulta imposible hablar de los mejores cabarets de París sin hablar de su máximo exponente: El Moulin Rouge.

Este legendario cabaret – fácil de reconocer por el molino de color rojo en su escaparate – atrae alrededor de 500,000 espectadores cada año entre franceses y turistas extranjeros.

Moulin rouge paris

Si bien no es el único cabaret del barrio rojo de París, su historia, picardía e increíble espectáculo lo convierte en un lugar que no querrás perderte al visitar Montmartre.

Habiendo dicho eso, ¿estás listo para sumergirte en el cautivador espectáculo del Moulin Rouge?

¿En qué consiste el show del Moulin Rouge?

La experiencia del Moulin Rouge se puede dividir en 3: el espectáculo en sí mismo, la música y la gastronomía.

Aunque no se puede grabar ni tomar fotos dentro del Moulin Rouge, a continuación te doy una breve descripción de lo que verás en tu visita por este cabaret:

1. El espectáculo Féerie

Espectáculo Moulin Rouge

El espectáculo actual del Moulin Rouge, Féerie, es un espectáculo de glamour, elegancia y emoción.

Con sus talentosos bailarines, deslumbrantes trajes y escenarios impresionantes; Féerie te llevará en un viaje mágico a través de varias escenas, cada una más encantadora que la anterior.

Esta puesta en escena se logra gracias a un elenco de más de 80 artistas dedicado a llevar por un viaje a través del París de los años 20.

Vale la pena destacar que este show se estrenó por primera vez el 23 de diciembre de 1999, siendo el show que se viene realizando por más tiempo en el cabaret.

2. La música y los intérpretes

Las actuaciones del Moulin Rouge cobran vida gracias a sus talentosos artistas y músicos.

El grupo de bailarines del cabaret, conocido como Doriss Girls y Doriss Boys, es famoso por su habilidad, precisión y carisma.

Las actuaciones van acompañadas de música en vivo, lo que se suma a la energía y la atmósfera del espectáculo.

Aunque el Can-Can es parte importancia de la historia musical del Moulin Rouge, su repertorio se ha ido ampliando a otros géneros musicales como el pop, baladas románticas, jazz y música clásica.

3. La experiencia gastronómica

El cabaret ofrece una variedad de opciones para cenar, desde menús a la carta hasta menús gourmet, todos preparados por reconocidos chefs.

La experiencia gastronómica, combinada con el espectáculo, lo convierte en una velada verdaderamente memorable.

Un dato importante es que puedes comprar tus entradas al Moulin Rouge con cena incluida (más ½ botella de Champagne) o hacer tus compras a la carta dentro del cabaret.

Personalmente te recomiendo la primera opción.

El código de vestimenta

Visitar el Moulin Rouge es una ocasión especial y se espera que los invitados se vistan en consecuencia; debido a ello cuenta con un código de vestimenta elegante.

Para los hombres, esto generalmente implica usar traje o chaqueta con corbata; mientras que, las mujeres pueden optar por vestidos de cóctel o de noche, trajes elegantes o conjuntos formales.

Durante la temporada de invierno puedes asistir con abrigos, chaquetas o chales para mantener la elegancia incluso en las noches más frías.

Dentro del tipo de vestimenta con la que no podrás ingresar al Moulin Rouge se encuentran las bermudas, pantalones cortos, ropa deportiva, elementos de vestuario cotidiano, zapatillas o similares.

Las reservas

Dado que el Moulin Rouge es una de las atracciones más populares de París lo recomendable es hacer tus reservas con al menos 1 semana de anticipación en temporada baja y 2 – 3 semanas antes durante la temporada de verano.

Resulta MUY DIFÍCIL encontrar entradas con menos anticipación aunque no es imposible.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los niños menores de 6 años no pueden ingresar al Moulin Rouge.

Alternativas al Moulin Rouge

Ya sea porque no conseguiste cupo para el Moulin Rouge o buscas opciones más económicas de cabarets parisinos, aquí te dejo 3 opciones que te pueden interesar:

El Moulin Rouge en la cultura popular

El Moulin Rouge de París ha dejado una marca significativa en la cultura popular a lo largo de los años.

Su icónica fachada roja y su asociación con el glamour y la vida bohemia han capturado la imaginación de artistas, escritores, cineastas y músicos.

Debido a ello es que ha sido representado en varias películas a lo largo de los años, donde destacan:

  • «Moulin Rouge!» (2001): Película musical dirigida por Baz Luhrmann como un homenaje al Moulin Rouge y su ambiente bohemio de principios del siglo XX. Está protagonizada por Nicole Kidman y Ewan McGregor, y combina canciones populares de diferentes épocas con una trama romántica.
  • «Midnight in Paris» (2011): Película dirigida por Woody Allen que cuenta la historia de un escritor estadounidense que viaja en el tiempo a la época dorada de París.
  • «Moulin Rouge» (1952): Película dirigida por John Huston que narra la historia de la artista del cabaret Jeanne Toulouse-Lautrec (interpretada por Zsa Zsa Gabor). La trama se desarrolla en el ambiente del Moulin Rouge y muestra los entresijos de la vida en el cabaret.
  • «Amélie» (2001): Aunque el Moulin Rouge no es el foco principal de esta película francesa dirigida por Jean-Pierre Jeunet, aparece brevemente en una de las escenas representado como un lugar mágico y fascinante.

Historia

El Moulin Rouge fue inaugurado el 10 de octubre de 1889 por Josep Oller y Charles Zidler, para ese entonces Montmartre no era más que una colina en la zona rural de París, lejos de convertirse en el barrio bohemio de los años siguientes.

Primeros años

La función de este cabaret era la de brindar entretenimiento a un público diverso aunque su decoración extravagante y espectáculos de baile fuera de tono para esa época convirtió al Moulin Rouge en uno de los principales lugares de diversión de París.

Incluso cautivó a artistas famosos como Oscar Wilde, Auguste Renoir, Van Gogh y Tolouse-Lautrec; este último fue quien realizó el cartel inaugural de Moulin Rouge.

La cuna del Can-Can

El Moulin Rouge es considerado por muchos como el lugar de nacimiento del can-can.

Durante la época dorada de este cabaret parisino era normal encontrarse con las bailarinas conocidas como “Doriss Girls” quienes realizaban sus coreografías de can-can vestidas con trajes extravagantes (para la época).

Esto llevó al Moulin Rouge a convertirse en un símbolo de libertad y desinhibición de la sociedad parisina.

Además, los espectáculos del Moulin Rouge no discriminaban entre personajes de clase alta, artistas bohemios y turistas; todos eran bienvenidos.

Cierre y reapertura

Desafortunadamente, en 1915 ocurrió un incendio en el cabaret, lo que hizo que se mantuviera cerrado durante 10 años.

Luego de volver a abrir al público fue perdiendo de a pocos su encanto ya que las noches de fiesta fueron reemplazadas por un teatro y club de baile.

Para recuperar su espíritu original es que el Moulin Rouge fue re-inaugurado como cabaret en 1951.

Hoy en día se realiza cada noche el espectáculo musical Féerie, show que se viene desarrollando desde hace más de 20 años.

Ubicación

82 Boulevard de Clichy, Montmartre, Distrito XVIII, París.

Cómo llegar

Para ir al Moulin Rouge se tienen las siguientes alternativas de transporte público:

  • Metro: Estación Blance (Línea 2).
  • Bus: Líneas 30, 54, 74 y N1.

Precios

Las entradas tienen un precio que va desde 90 €/persona.

La compra de tickets se puede realizar online desde aquí o en la boletería del cabaret.

Mapa

Opiniones sobre el Moulin Rouge de París

Pese a que hay otros cabarets por el Boulevard de Clichy, el show ofrecido por el Moulin Rouge es único en su tipo.

Se nota en cada momento la calidad y dedicación de los artistas puestos en escena, decir que te dejarán sin palabras es poco.

Lo que sí es cierto es que sus entradas tienen un precio elevado así que una visita en plan mochilero queda descartada.

Aún así, vale la pena darse una vuelta por la noche cuando las luces iluminan el Moulin Rouge y podrás tomar una maravillosa foto del recuerdo.