¿Pensando qué hacer en un viaje de 5 días en París? La ciudad es inmensa así que incluso 5 días puede llegar a ser poco. No obstante, aquí te ayudaremos a aprovechar cada minuto de tu tiempo al máximo.

Para ahorrar dinero en traslados te recomendamos comprar la Tarjeta Navigo. Además, el abono turístico París Pass te dará ingreso gratuito a la mayoría de museos y atracciones de este itinerario.
No olvides revisar todos los itinerarios de París para mayor inspiración para tu viaje.
Día 1
El primer día en París tenemos las energías a full, siendo nuestro principal inconveniente la hora a la que aterrice nuestro avión y podamos dejar nuestro equipaje en el alojamiento para empezar a turistear por la ciudad.
Por eso es que más adelante te mostramos un detalle de actividades con su respectivo tiempo de visita estimado a fin que decidas si hacer todo lo propuesto o priorizar solo algunas actividades.
Lo primero que haremos es alejarnos del centro de la ciudad para dirigirnos al Arco de la Défense tomando la línea 1 del metro de París o la línea A del tren de cercanías (RER).
Este edificio cuenta con uno de los miradores más hermosos de París ya que – dada su ubicación – te da un skyline único de la ciudad.
Desde ahí caminaremos hacia el sur y cruzaremos por el río Sena hasta llegar al Jardín de Alimatación.
No dejes que el nombre te engañe ya que no se trata de uno más de los parques y jardines de París sino que incluye un parque de atracciones en su interior.
Las atracciones son aptas para todas las edades así que no importa si buscas qué hacer con niños en París o simplemente para un rato divertido por tu cuenta. Además, si no quieres subir a ninguna atracción puedes pasear un rato entre las 18 hectáreas de este parque.
Continuando con nuestro recorrido a pie seguiremos rumbo al Arco del Triunfo, uno de los monumentos más famosos de París.
Mucho ojo ya que hay tantos carros pasando por sus alrededores que la única forma de llegar hasta ahí es por los caminos subterráneos o tomando el metro hasta la Estación Charles de Gaulle – Étoile.
Una vez dentro podrás apreciar la historia de la construcción del monumento, acabando la visita en su terraza, lugar donde encontrarás otro mirador de la ciudad.
Saliendo del Arco del Triunfo nos dirigiremos a la Avenida de los Campos Elíseos; la más famosa de París por su belleza, tiendas, hoteles y restaurantes.
Pese a que su longitud es de poco más de 2 kilómetros, resulta un paseo agradable a la vista y una buena oportunidad para ir de compras a algunas de las tiendas parisinas más exclusivas.
Acabando tu recorrido llegarás a la Plaza de la Concordia, lugar que durante la Revolución Francesa se convirtió en el hogar de la guillotina. Sin embargo, hoy en día podemos apreciar sus monumentos y fuentes.
Desde ahí caminaremos por la ribera del Sena hasta llegar a la Isla de la Cité, lugar donde tomaremos un Tour Gratuito de los Misterios y Leyendas de París para conocer el lado más oscuro de la “Ciudad Luz”.
Mapa de recorrido

Resumen de actividades
Teniendo en cuenta que es tu primer día, el horario puede variar dependiendo de tu hora de llegada a París. De todas las actividades planificadas para el primer día, es la visita al Jardín de la Aclimatación la que podrías prescindir si tienes poco tiempo.
Actividad | Duración | Horario recomendado |
---|---|---|
Arco de la Défense | 1.5 horas | 09:00 a 10:30 |
Jardín de Aclimatación | 3.5 horas | 10:30 a 14:00 |
Almuerzo | 1 hora | 14:00 a 15:00 |
Arco del Triunfo | 3 horas | 15:00 a 18:00 |
Campos Elíseos | 1.5 horas | 18:00 a 19:30 |
Plaza de la Concordia | 0.5 horas | 19:30 a 22:00 |
Tour gratis de los misterios y leyendas | 2 horas | 20:00 a 22:00 |
Día 2
Para el segundo día habrá que levantarse temprano para visitar el Museo del Louvre ya que, si bien su horario de ingreso es a partir de las 09:00 horas, las colas empiezan desde temprano.
Así que empaca unas bocatas y ve en dirección al Louvre, podrías ingresar por la pirámide de cristal que se ubica en su explanada pero si quieres evitar algo de cola te recomendamos tomar el ingreso por el Centro Comercial Subterráneo Carrousel du Louvre.
Este ingreso es “secreto” para muchos turistas así que te evitarás largas colas.
Vale la pena mencionar que este museo se divide en 3 zonas y por más que la ventanilla de información turística te brinde un mapa en español, parece que el recorrido nunca termina.
Después de caminar por unas horas en el museo y de un merecido almuerzo nos dirigiremos hacia el Pont du Carrousel donde se encuentra la parada del Batobus, ahí podremos realizar un recorrido circular por el Sena mientras apreciamos desde la distancia algunos de sus monumentos famosos.
Todo el recorrido dura casi 2 horas aunque en nuestro caso nos conviene bajar en la parada Tour Eiffel para dirigirnos al Acuario de París.
Se trata de un museo acuático gigantesco, el cual muchas veces pasa desapercibido ya que se encuentra bajo tierra.
Mapa de recorrido

Resumen de actividades
El segundo día en París habrá que llevar buenas zapatillas ya que caminaremos largo y tendido por la mañana si queremos visitar el Louvre a fondo; mientras que la tarde pasa a ser una forma más tranquila de conocer la ciudad.
Actividad | Duración | Horario recomendado |
---|---|---|
Museo del Louvre | 5 horas | 09:00 a 14:00 |
Almuerzo | 1 hora | 14:00 a 15:00 |
Paseo en Batobus | 2 horas | 15:00 a 17:00 |
Acuario de París | 2 horas | 17:00 a 19:00 |
Día 3
El tercer día por fin veremos de cerca la Torre Eiffel así que primero deberemos dirigirnos a la Plaza de Trocadero, a pocos metros de donde visitábamos al aquarium el día anterior.
Muchas de las fotos más bonitas de la Torre Eiffel se toman desde esta plaza así que es el mejor lugar para sacar a lucir tu creatividad, más aún si llegas temprano cuando hay pocos turistas.
Si has sacado tus entradas para la Torre Eiffel con anticipación iremos directamente a los controles de seguridad, de no ser ese el caso prepárate para pasar un par de horas en la taquilla.
Posteriormente descansaremos en el Campo de Marte, el parque ubicado frente a la torre. Al fin y al cabo los días anteriores hemos caminado intensamente.
También es un buen lugar para hacer un picnic durante un viaje por pareja en París acompañado de un vino y bocatas.
Posteriormente nos dirigiremos al barrio de Le Marais, en ese caso puedes utilizar el Batobus hasta la parada Hôtel de Ville (Ayuntamiento de París) o tomar el metro.
Si te quedaste con las ganas de montar un picnic, la Plaza de los Vosgos, ubicada en este barrio, es un lugar encantador donde podrás hacerlo.
Además, sus alrededores están llenos de antiguas mansiones de la nobleza. Uno de esos edificios es la casa donde vivió Victor Hugo, autor de “Nuestra Señora de París”.
Hoy en día su casa se ha convertido en un museo gratuito que vale la pena visitar.
Por lo demás, el barrio está lleno de pequeñas tiendas, cada una con su propio encanto.
Finalmente, terminaremos el día en la Isla de la Cité para tomar un tour gratuito por la isla y sus alrededores.
Mapa de recorrido

Resumen de actividades
Como vamos viendo hasta el momento, caminar es una actividad esencial de estos itinerarios, por eso es bueno reconocer los momentos en los que necesitamos un descanso.
Para ello los descansos en el Campo de Marte y la Plaza de los Vosgos resultan imprescindibles.
Actividad | Duración | Horario recomendado |
---|---|---|
Trocadero | 1 hora | 08:30 a 09:30 |
Torre Eiffel | 2.5 horas | 09:30 a 12:00 |
Campo de Marte | 1 hora | 12:00 a 13:00 |
Almuerzo | 1 hora | 13:00 a 14:00 |
Le Marais | 1.5 horas | 14:00 a 15:30 |
Tour gratis por Isla de la Cité | 3 horas | 15:30 a 18:30 |
Día 4
Para el cuarto día de nuestro viaje tenemos un itinerario que puede variar según tus gustos ya que realizaremos una excursión a las afueras de la ciudad.
Aquí mencionaremos el Palacio de Versalles por ser el que puedes realizar con menos tiempo pero existen otras excursiones full day cerca de París entre las que puedes elegir.
En caso decidas ir por libre a Versalles te recomendamos comprar tus entradas para Versalles con anticipación ya que – como mencionamos en la guía correspondiente – los hay de varios tipos y precios así como algunas gratuidades.
Retornando a París, si te da el tiempo, puedes visitar la Sainte Chapelle, una capilla que destaca por sus vitrales que recrean la historia de la humanidad.
Al lado se ubica la Conciergerie, uno de los edificios que ha tenido más usos desde su creación, aunque el más conocido fue el de cárcel durante la Revolución Francesa.
Para cerrar el día resulta una buena idea dar una vuelta por la Isla de la Cité mientras pasear por la Catedral de Notre Dame y sus alrededores.
Mapa de recorrido

Resumen de actividades
Ten en cuenta que el itinerario de este día puede ser reemplazado por alguna de las excursiones mencionadas previamente.
Actividad | Duración | Horario recomendado |
---|---|---|
Versalles | 6.5 horas | 08:00 a 14:30 |
Almuerzo | 1 hora | 14:30 a 15:30 |
Sainte Chapelle | 1 hora | 15:30 a 16:30 |
La Conciergerie | 1 hora | 16:30 a 17:30 |
Isla de la Cité | 1 hora | 17:30 a 18:30 |
Día 5
Ahora que llegamos al último día debemos mencionar que las actividades que realices se podrán ver modificadas dependiendo de la hora a la que salga tu tren o tu vuelo.
Si saldrás utilizando alguno de los aeropuertos de París considera salir de tu alojamiento con al menos 3 horas de anticipación para evitar inconvenientes.
Lo primero que haremos será dirigirnos a los Jardines de Luxemburgo, uno de los parques más visitados por los parisinos.
No solo tiene varias esculturas y piletas impresionantes sino que cuenta con cafés con terraza para disfrutar de la mañana.
A pocos metros de ahí se encuentra el Barrio Latino, un lugar donde perderse por sus callejuelas mientras encuentras por el camino puestos donde comprar souvenirs a bajo precio.
También cuenta con lugares de interés como el Panteón, la Plaza de Saint Michel y otros que podrás descubrir en un tour gratuito por el Barrio Latino.
Para la tarde nos dirigiremos a Montmartre, un lugar donde revivir su ambiente bohemio en la Plaza de Tertre con sus decenas de artistas callejeros y rodeada de cafés con terraza.
Asimismo hay lugares pocos transitados pero igual de encantadores como el Muro de los Te Amo.
Se trata de un barrio al que da gusto perderse por sus calles empedradas pero si quieres conocerlo más a detalle puedes tomar un tour gratuito por Montmartre.
Mapa de recorrido

Resumen de actividades
No olvides verificar tu horario de salida del vuelo, tren o bus que vayas a tomar para no perderlo por estar de paseo en la ciudad.
Actividad | Duración | Horario recomendado |
---|---|---|
Jardines de Luxemburgo | 1.5 horas | 09:00 a 10:30 |
Barrio Latino | 2.5 horas | 10:30 a 13:00 |
Almuerzo | 1 hora | 13:00 a 14:00 |
Montmartre | 3 horas | 14:00 a 17:00 |