¿Existe una ciudad tan grande, hermosa y cosmopolita como París? Probablemente no, pero esto también significa que hay que saber cómo planificar un viaje a París para no liarla parda.

consejos para viajar a paris por primera vez

Debido a ello es que aquí encontrarás 25 consejos para visitar París por primera vez teniendo en cuenta mis experiencias (y errores).

1. No es muy difícil viajar a París sin hablar francés

Uno de mis grandes miedos antes de hacer mi primer viaje a París era el idioma ya que yo únicamente hablo español e inglés.

La verdad es que hasta el día de hoy mis conocimientos básicos de francés se limitan a palabras como bonjour, s’il vous plait, pardon, excuse-moi.

viajar a paris sin saber hablar frances

Felizmente en la ciudad hay muchas personas que hablan inglés; especialmente en los aeropuertos, estaciones de tren y restaurantes en el centro de París.

En menor proporción encontrarás personas que hablan español.

Pero si no quieres complicarte la vida preguntando a los parisinos si hablan inglés o español te recomiendo que descargues la App de Google Translate en tu móvil (disponible para iOS y Android).

Dicha aplicación para celular puede hacer traducciones de imágenes, oraciones y conversaciones en tiempo.

2. Revisa los requisitos legales antes de viajar a París

Este consejo va dirigido aquellas personas que viajan a París desde un país no Schengen.

Si ese es tu caso debes saber que hay más de 50 países que no requieren de visa para ingresar al espacio Schengen pero que tendrán que tramitar un permiso ETIAS desde noviembre de 2023.

Por otro lado, las personas que sí requieren visa deberán hacer el trámite de Visa Schengen Tipo C – visado de corta duración – en la Embajada de Francia más cercana (primer país Schengen donde vayas a aterrizar).

3. Elegir el aeropuerto donde aterrizar en París es más que fijarse en el precio del boleto

Son un total de 3 aeropuertos que reciben vuelos con destino a París pero solamente 2 de ellos se encuentran propiamente en la ciudad de París.

Estos son el Aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) y el Aeropuerto de Orly (ORY).

De estos aeropuertos es que resulta más práctico para desplazarte a tu hotel u hostal en transporte público es el Charles de Gaulle ya que tiene en su Terminal 2 una estación de la línea B del RER (tren de cercanías).

Mientras que en el caso del Aeropuerto Orly necesitarás tomar un shuttle como el Orlybus para acercarte al sistema de transporte público.

Finalmente, el Aeropuerto de Beauvais (BVA) no tiene correspondencia con el transporte público ya que se encuentra en una comuna distinta al norte de París. El traslado dura más de una hora utilizando los buses disponibles en el aeropuerto (desde 16,90 €).

4. Compra tus tickets de avión con al menos 3 meses de anticipación

Para conseguir los precios más bajos para viajar a París no solo hay que fijarse en el aeropuerto donde aterrizar sino que debes de hacer tus reservas con anticipación.

Durante la temporada baja recomiendo hacer la búsqueda de los boletos aéreos con un mínimo de 3 meses de anticipación y un mínimo de 6 meses antes durante la temporada alta.

Puede parecer una exageración pero créeme cuando te digo que hay una gran diferencia de precios al comprar tus pasajes de avión a París con tiempo.

Otra alternativa es utilizar una alerta de precios en un buscador como Skyscanner o Hopper.

De esta manera se te notificará cuál es el momento exacto para comprar tus boletos de avión a París al precio más bajo.

5. Hay WiFi gratis en las áreas públicas pero es muy malo

Lugares como la Explanada de la Torre Eiffel, los Jardines de Luxemburgo, los alrededores de la Catedral de Notre Dame y otras zonas de la ciudad cuentan con Wi-Fi público.

zonas wifi gratis en paris

El problema es que hay tantas personas conectadas a esas redes Wifi que la velocidad es extremadamente lenta.

Incluso habrán momentos en los que te será imposible conectarte a internet.

Para evitar este inconveniente lo mejor es comprar una SIM Card con internet para París ya sea vía online o en el aeropuerto donde aterrices.

6. Desplázate por París en transporte público

El sistema de transporte público de París es uno de los mejores de Europa, además funciona durante las 24 horas.

Tus principales opciones para moverse barato por París son el metro y el tren de cercanías (RER).

Ambos circulan por el centro de la ciudad pero el metro tiene muchas más líneas y paradas.

Conforme te alejas del centro de París, los tranvías (tram) y autobuses urbanos se vuelven alternativas atractivas para evitar el uso de los taxis parisinos.

7. La App Bonjour RATP es útil pero hay otras alternativas

Para saber cómo moverte en París en transporte público puedes descargar la app de transporte oficial (Bonjour RATP) aunque no es muy útil cuando tienes pensado viajar a varias ciudades.

Esto debido a te muestra las rutas, transbordos y precios a pagar dentro de París pero hay otras aplicaciones como Google Maps, Moovit o City Mapper que te brindan la misma información para muchas más ciudades de Europa.

Donde sí te puede resultar útil la app Bonjour RATP es cuando quieres calcular una ruta de transporte para personas con movilidad reducida ya que no todas las estaciones de metro/RER están adaptadas para sillas de ruedas.

8. Cuida tu cartera y objetos de valor en el metro de París

Es poco probable que te encuentres con un ladrón mientras caminas por las calles de París pero sí es posible toparse con carteristas en el metro de París, especialmente durante la hora punta.

estacion de metro de paris por dentro

Personalmente, en esas situaciones coloco mi billetera en uno de los bolsillos delanteros de mi pantalón o en el bolsillo interior de mi saco.

Además, evita llevar relojes u otros objetos de valor durante la hora punta ya que te los pueden robar sin que te des cuenta.

9. Utiliza el tipo de abono de transporte más conveniente para tus necesidades

Podrías utilizar los billetes sencillos de transporte público (ticket t+) pero son pocas las situaciones en las que te resultará rentable. Lo más práctico será utilizar un abono de transporte.

Al respecto, puedes elegir entre:

  • Billete Mobilis: Billete con banda magnética que te permite moverte por la zona céntrica de París (Zonas 1 – 3) por 11,30€/día.
  • Paris Visite Pass: Billete turístico que puede ser comprado por 1, 2, 3 o 5 días consecutivos. Incluye pequeños descuentos en atracciones turísticos.
  • Pase Navigo: El abono de transporte más económico para viajes largos. La Navigo para moverte por todas las zonas de París (incluido aeropuertos CDG y ORY) tiene un costo de 30€/semana.

10. Busca un alojamiento cerca de una estación de metro o tren

Si aún no has elegido tu hospedaje debes saber que no necesitas gastar de más en un hotel que se encuentre en el centro de París para poder movilizarte entre los diferentes lugares turísticos.

Esto debido a que el la red de metro de París te permite moverte prácticamente a cualquier rincón de la ciudad de manera rápida, segura y económica.

Gracias a ello puedes elegir un barrio tranquilo y seguro como Montparnasse o Le Marais pagando una fracción de lo que pagarías por un hotel con vista a la Torre Eiffel.

Para los lugares más lejanos como el Palacio de Versalles o Disneyland París cuentas con los trenes de cercanías.

11. Prepárate para caminar durante horas

Aunque la red de metro cubre el centro de París, lo más común es que decidas ir a un lugar en determinado y empezar un recorrido a pie desde ahí.

Por ejemplo, puedes bajar en la Estación Louvre – Rivoli, visitar el interior del Museo del Louvre por unas horas, caminar por la avenida de los Campos Elíseos hasta al mirador del Arco del Triunfo.

campos eliseos de noche en paris

Después de un breve descanso podrás continuar tu recorrido en dirección a Trocadero para finalmente llegar a la Torre Eiffel.

Toda esa ruta tiene una longitud aproximada de 8 kilómetros sin contar las horas de caminatas dentro del Louvre.

Está de más decir que un buen par de zapatillas forma parte de tu outfit para visitar París.

12. Navegar por el Sena cambiará tu imagen de París

Ciertamente los miradores de París te permiten observar la ciudad a 100 – 275 metros de altura pero muchas veces ignoramos la experiencia que es recorrer París en un barco por el río Sena.

Al respecto, hay 2 alternativas que te recomiendo:

Si viajas solo o en familia te recomiendo tomar el batobus, se trata de un barco turístico que te permite subir y bajar tantas veces como quieras durante su tiempo de vigencia (desde 19 €/día).

En cambio, si viajas en pareja no se me ocurre una mejor experiencia que una cena romántica en un crucero (desde 79 €/persona).

13. Utiliza la tarjeta turística Paris Pass

En otro artículo analizaba cuáles son los mejores city pass de París, déjame decirte que el claro ganador es la Paris Pass, pero ¿por qué?

paris pass opiniones

Dentro de sus beneficios se encuentran:

  • El ingreso a más de 50 museos, monumentos y atracciones turísticas.
  • Poder visitar tantos lugares incluidos en el Paris Pass como sea posible durante su tiempo de vigencia.
  • Acceso prioritario en determinadas atracciones.

Esto sin mencionar que puedes ahorrar un dineral mientras más lugares visites tal como verás en esta reseña de la tarjeta Paris Pass.

14. Incluye actividades gratuitas en tu itinerario

Una de las actividades más encantadoras para realizar en pleno corazón de París es caminar, lo mejor de todo es que es gratis.

Claro está que con un poco de planificación podrás cuadrar tu itinerario con unos de los free tour de París y aprender un poco de la historia de cada lugar que visites.

O simplemente puedes dirigirte a uno de los barrios del centro de París y caminar por sus calles.

Por ejemplo, si no te molestan las cuestas y calles estrechas, Montmartre es una opción imperdible desde cuya cima podrás tener una bonita vista de la ciudad.

Otra de las actividades gratuitas que tienes a tu disposición es la visita a los jardines y parques, siendo el Campo de Marte y los Jardines de Luxemburgo los más populares para pasar un momento de descanso o realizar un picnic.

Pero si buscas algo más te recomendamos ver esta selección de actividades gratuitas en París.

15. Toma nota de los museos con ingreso gratuito

Hay al menos 5 museos de París que son gratis en cualquier momento de año y 12 museos que son gratuitos el primer domingo de cada mes (mira el listado completo aquí).

Vale la pena mencionar que si eres residente de la Unión Europea menor de 26 años tienes ingreso gratuito a la mayoría de museos parisinos.

Lo mismo ocurre con los jóvenes menores de 18 años del resto del mundo.

16. Prepárate para pagar extra en las terrazas de los restaurantes

Un dato curioso a la hora de buscar dónde comer en París es que los restaurantes y cafés con terrazas tienen un precio diferenciado cuando comes al interior del local que cuando lo haces en la terraza.

restaurante con terraza en paris

Esto representa una pequeña diferencia en los precios pero aún así incrementa tu presupuesto, especialmente si te quedarás varios días en la ciudad.

Si aún así insistes en comer en la terraza debes saber que las cartas de los restaurantes incluyen los precios dentro del local y en las terrazas.

O mejor aún, descubre cuáles son las mejores terrazas de París.

17. Evita que te cobren por el agua que pides en los restaurantes

Cuando pides agua en un restaurante de París, es probable que el mozo te entregue una botella de agua.

Suena bien pero el agua del grifo es potable en París y puedes pedir que te den una jarra con agua de grifo de forma gratuita.

Mientras que si simplemente pides agua y te entregan una botella significa que tendrás que pagar por dicha botella.

No te compliques y pide “une carafe d’eau”, ello significa una jarra de agua de grifo en francés.

18. Las propinas no son obligatorias (pero sí recomendadas)

A diferencia de otros países de Europa donde los camareros tienen un sueldo bajo y viven prácticamente de las propinas que dejan los comensales, los mozos en París tienen un sueldo aceptable.

Con eso ya podrás imaginar que habrá uno que otro camarero que te atienda sin mucho esmero.

Pero si consideras que el servicio brindado es bueno puedes dejar un 5% – 10% como propina (de preferencia en efectivo).

En otros lugares como taxis u hoteles tampoco se espera que dejes propina.

19. No hace falta gastar un dineral para comer rico en París

Sí, en París hay varios restaurantes hermosos con 3 estrellas Michelin pero no es el tipo de lugares al que vas a almorzar o cenar todos los días.

Ni qué decir si viajas con un presupuesto ajustado.

le jules verne torre eiffel

Lo que sí es importante que sepas es que por las calles del Barrio Latino encontrarás una gran variedad de restaurantes con menús de 3 plantes por menos de 20 euros.

Y si quieres comer aún más barato también encontrarás restaurantes de comida rápida en varias zonas de la ciudad.

20. Cocinar en tu alojamiento te ahorrará muchos euros

Esto depende básicamente del tipo de alojamiento donde pases la noche. Si bien los hoteles no te permiten cocinar, al hacer viajes en grupo tienes la opción de rentar un apartamento donde sí puedes cocinar.

Para el caso de mochileros o personas que viajan solas, estas pueden buscar un hostel parisino que permita el uso de la cocina.

Una de las zonas de París ideal para encontrar ambos tipos de alojamientos es Montparnasse, si bien está un poco lejos del centro puedes ir y venir en metro.

21. Ten cuidado con el día que vas al supermercado

La mayoría de supermercados de París están cerrados los días domingo. Algunos sí funcionan ese día pero con un horario reducido.

El “problema” si quieres verlo así, es que aquellos supermarkets que están abiertos en dicho día son los más caros.

Si vas con un presupuesto ajustado te será más conveniente planificar tus compras de lunes a sábado.

22. No esperes conseguir alojamiento en el último minuto

Es verdad que hay lugares donde puedes llegar a un hotel sin previo aviso y conseguir una habitación disponible, en París es mejor no confiarse.

Peor aún si viajas en temporada alta con millones de turistas queriendo conocer la Ciudad del Amor al igual que tú.

De manera similar a como ocurre con los pasajes de avión, deberías de reservar tu alojamiento con 3 a 6 meses de anticipación para encontrar precios bajos y mayor variedad de alojamientos disponibles.

23. Evita comprar souvenirs cerca de los atractivos turísticos

Llevarse un recuerdo de París, ya sea como regalo para un familiar o simplemente recordar tu viaje te puede salir caro si lo haces cerca de la Torre Eiffel y otros lugares turísticos.

souvenir de la torre eiffel

El motivo es fácil de entender, la viveza de las personas que buscan cobrar hasta más del doble de lo que pagarías en otros lugares.

Para evitar esos inconvenientes tiene lugares como la Rue de Rivoli y otros que listamos en nuestras recomendaciones para ir de compras en París.

24. Reconoce las estafas para turistas que usan en París

Nadie quisiera ser engañado durante su viaje, lamentablemente es algo que ocurre en París, especialmente a los turistas más desprevenidos.

Dentro de las tácticas más comunes tenemos:

  • Una persona que clama ser de una ONG que te pide rellenar un formulario con tus datos personas, incluyendo datos de tu tarjeta de créditos.
  • El vendedor de pulseras que te pide tu mano para hacerte una pulsera y querer cobrarte un precio exorbitante por ella.
  • Los trileros buscando personas que quieran tentar su suerte con las apuestas, incluso te dejan ganar una o dos veces.

Estas tácticas suelen verse cerca de las atracciones turísticas más visitadas como la Torre Eiffel y en Montmartre.

25. Hay baños públicos gratuitos en toda la ciudad

A diferencia de otras ciudades donde tienes que buscar un centro comercial o supermercado para satisfacer tus instintos más básicos, en París encontrarás un baño público cada ciertas cuadras.

Estos son amplios, limpios y aptos para personas con silla de ruedas.

La parte exterior del baño también suele contar con una pequeña toma de agua potable que hace las veces de bebedero.