Los taxis de París son un medio de transporte que resulta de especial ayuda cuando debemos desplazarnos en horas de la madrugada, portamos mucho equipaje o tenemos un conocimiento limitado del sistema de transporte público de París.

Usualmente tomar un taxi en París cuesta entre 8 y 25 euros por trayecto aunque esto varía dependiendo de la distancia, franja horaria y suplementos aplicables.
Tarifas
Los taxis parisinos se caracterizan por funcionar con taxímetro, este a su vez tiene 3 franjas tarifarias.
A fin de poder calcular cuánto cuesta tomar un taxi en París primero debemos de reconocer el tipo de tarifa vigente en ese momento.
Esta se observa en el letrero de “Taxi Parisien” y se encuentra asociada a una letra y color:
Tarifa | Descripción | Precio |
---|---|---|
Tarifa A (luz blanca) | Aplica de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 horas | 1,13 €/km |
Tarifa B (luz naranja) | Aplica de lunes a sábados de 17:00 a 10:00 horas; domingos y festivos de 07:00 a 00:00 horas. | 1,47 €/km |
Tarifa C (luz azul) | Aplica los domingos y feriados de 00:00 a 07:00 horas | 1,66 €/km |
Nota: El Diario Oficial de la República Francesa indicó que las nuevas tarifas aplican desde el 1 de febrero de 2023.
Al momento de tomar un taxi verás encendida la luz que corresponde a la tarifa vigente.
Bajada de bandera y Suplementos
Además de las tarifas kilométricas deberemos tener en cuenta los costos fijos y suplementos que verás en la siguiente tabla:
Concepto | Precio |
---|---|
Bajada de bandera (reserva inmediata) | 4,00 € |
Bajada de bandera (reserva anticipada) | 7,00 € |
Suplemento por cuarta persona (*) | 4,50 € |
Suplemento de silla de rueda o perro guía | 0,00 € |
Suplemento por maletas | 0,00 € |
(*) Aplica cuando viajan 4 personas en el taxi (sin incluir al conductor).
Debemos tener en cuenta que el costo mínimo por carrera es de 7,30 euros. Es decir, no podremos pagar menos de eso incluso si realizas un viaje corto.
Además, no es obligatorio dejar propina a los taxistas de París.
Precios de los taxis a los aeropuertos
Los traslados en taxi desde y hacia el Aeropuerto Roissy Charles de Gaulle así como el Aeropuerto Orly son casos especiales ya que tienen una tarifa fija dependiendo si tu punto de inicio/destino está a la margen izquierda o derecha del río Sena.
Aeropuerto | Margen Izquierda | Margen Derecha |
---|---|---|
Charles de Gaulle (CDG) | 62 € | 55 € |
Orly (ORY) | 35 € | 41 € |
En caso solicites hacer una parada o desvío respecto al lugar indicado deberás pagar un monto adicional según el tarifario vigente en ese momento.
Donde sí te pueden hacer problemas es si quieres tomar un taxi al Aeropuerto de Beauvais ya que se ubica afuera de la ciudad.
Derechos de los pasajeros
Toda persona que tome un taxi en París tiene los siguientes derechos:

- En las estaciones de taxi puedes elegir el taxi que abordarás.
- Ningún taxista puede negarse a trasladarte hacia los aeropuerto Charles de Gaulle u Orly.
- Puedes elegir si sentarte en la parte delantera del taxi (copiloto) o en el asiento posterior.
- Todo pasajero puede viajar con un perro guía (cuando sea necesario) sin costo alguno.
- Los taxistas tienen la obligación de tomar la ruta más corta para llegar a tu destino a menos que hayas indicado una ruta en específico o solicitado un desvío.
- Se puede dejar propina al taxista pero no es obligatorio.
Consideraciones
Así como viajar en taxi tiene sus beneficios hay otros aspectos que debes tener en cuenta.
En las estaciones del metro de París y aeropuertos no puedes elegir el taxi sino que debes tomar el primero en la fila.
Además, los taxistas se pueden negar a transportarte si viajas con mascotas (excepto perros guía), estás bajo efectos del alcohol o te diriges a un destino fuera de París.
Otro punto importante es que te puedes encontrar con taxistas que se nieguen a realizar la carrera porque les resulta muy corta o simplemente no está en ruta hacia donde ellos quieren ir.
App’s de taxi disponibles en París
Para evitar inconvenientes, cada vez se está haciendo más popular el uso de taxis de aplicación en París ya que evitan la necesidad de que sepas hablar francés, aceptan pagos con efectivo y tarjeta, y algunos ofrecen un servicio de mejor calidad que un taxi convencional.
- Paris Taxis: App oficial de los taxis Parisien.
- Uber: Una de las app’s más famosas y la que suele tener precios más económicos.
- Chauffeur Privé: Aplicación que ofrece taxis particulares de alta gama.
- LeCab: App que utiliza conductores particulares, ofrece 5 minutos de espera gratis como cortesía.
- Taxi G7: Empresa de taxis más grande de París.
- Alpha Taxis: Aplicación colaborativa de taxis parisinos, permite elegir tipo de vehículo, conductores de habla inglesa y reservar con hasta 1 mes de anticipación.
- Tako: Start-up que se diferencia del resto ya que el taxímetro solo empieza a cobrar desde que subes al taxi.
¿Cómo reconocer un taxi oficial en París?
A diferencia de otras ciudades no existe un modelo o color de vehículo que permita identificar a un taxi en París.
Su único distintivo es el cartel de «taxi parisien» ubicado en el techo del vehículo.

Debido a ello, no es de extrañar que si tomas un taxi de aplicación, el vehículo que abordes tenga un cartel que diga “taxi parisien”.
¿Conviene moverse en taxi durante una visita a París? Opiniones
Moverse en taxi en París no se considera barato, especialmente cuando tienes una red de metro y RER bastante extensa.
Además, París es de esas ciudades de Europa que amarás conociendo a pie siempre que tengas tiempo disponible en tu itinerario de viaje (alista buenas zapatillas).
Para esos casos lo normal es utilizar el metro hasta un atractivo turístico – por ejemplo, la Torre Eiffel – y desde ahí caminar en búsqueda de parques, jardines, cafés y otros monumentos.
Donde sí veo que los taxis sean una alternativa atractiva es para situaciones en las que debas movilizarte en horarios de la madrugada ya que funcionan las 24 horas.
Igualmente, vale la pena utilizar un taxi cuando te trasladas al aeropuerto con mucho equipaje.