La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, viene a ser el teatro parisino más famoso debido a su gran tamaño y opulencia, convirtiéndolo en uno de los monumentos arquitectónicos más visitados por los turistas de toda parte del mundo.

opera garnier paris

Qué ver

El interior de la Ópera Garnier está llena de magnificencia y opulencia digna de los antiguos palacios franceses, pese a ser construido en el periodo republicano.

Sus partes más destacadas para ver en un recorrido por la Ópera son:

  • La Gran Escalera: Escalinata principal del teatro, fabricada en mármol blanco, desde la que se accede a diversos palcos y vestíbulos.
  • Rotonde des abonnés: Sala circular rodeada de varias columnas, su suelo está decorado por hermosos mosaicos.
  • Patio de butacas: Majestuosa sala de espectáculos que cuenta con 1900 butacas de terciopelo rojo.
  • Foyers: Vestíbulos usados por los espectadores en los entreactos, decorados con pan de oro y mosaicos.
  • Biblioteca – Museo de la Ópera: Lugar que rinde homenaje a más de 300 años de historia de la Ópera como arte.

Galería de imágenes

Historia

La Ópera Garnier nace por la necesidad de encontrar un lugar definitivo para albergar a la Academia Real de Música.

Dicha institución había cambiado constantemente de locales debido a incendios, esto motivó a Napoleón III en 1858 a mandar a construir un teatro para las compañías de ópera y ballet parisinas.

La construcción se realizó entre 1861 y 1874, siendo inaugurado el 5 de enero de 1875 bajo el nombre de “Academia Nacional de Música – Teatro de la Ópera”.

Posteriormente, en 1978 fue renombrado como Teatro Nacional de la Ópera de París y vuelto a renombrar en 1989 como Palacio Garnier.

La Ópera Garnier ha inspirado la novela “El fantasma de la Ópera” de Gastón Leroux, la cual a su vez ha sido adaptada múltiples veces al cine y teatro.

Por otro lado, aparece en la película animada “Ballerina” como lugar al que Félicie Milliner aspira llegar para continuar su sueño: la danza.

Horario de atención

El horario de visita es lunes a domingos de 10:00 a 17:00 horas.

Precios

La tarifa general es de 12 €, los estudiantes de 12 a 25 años pagan una tarifa reducida de 8 € por persona.

De contar con el Paris Pass ingresas gratis.

Ubicación

Rue Scribe con la rue Auber, distrito IX, París.

Cómo llegar

Para ir a la Ópera Garnier se pueden utilizar las siguientes alternativas de transporte público:

  • Metro: Estación Opéra (Líneas 3, 7 y 8).
  • RER: Auber (RER A).
  • Bus: Líneas 20, 21, 22, 27, 29, 42, 52, 53, 66, 68, 81 y 95.

Mapa


Lugares cercanos

Desde la Ópera Garnier se puede ir caminando hacia los siguientes atractivos turísticos de París:

Opiniones

La Ópera Garnier es un lugar que vale la pena visitar debido a la opulencia que encontrarás tanto en su exterior como interior. Simplemente te dejará sin palabras.

Es cierto que está un poco lejos del centro de París pero puedes aprovechar tu tiempo es caminar hacia las Galerías Lafayette y admirar la ciudad desde su terraza.

No hay pierde cuando se trata de conocer la Ópera Garnier.

Información adicional

  • Arquitecto: Charles Garnier
  • Estilo: Segundo Imperio
  • Construcción: 1861 – 1874
  • Superficie: 11,000 m²
  • Uso: Teatro y museo
  • Capacidad: 1900 personas
  • Altura: 52 metros