Debo confesar que la primera vez que fui a Disney no me preparé para nada. Tenía solo 10 años, ¿Qué podía hacer?

Sin embargo, casi 20 años después decidí prepararme para aprovechar mi tiempo en Disneyland París al máximo.
Aún con toda la preparación del mundo tuve algunos deslices pero eso no es del todo malo ya que me sirvieron para darte estos 8 consejos imprescindibles para visitar Disney París por primera vez.
1. Prepárate para un largo viaje desde París
¿Sabias que Disneyland París no está en París? Aparentemente el nombre fue más una estrategia de marketing para atraer turistas.
Pese a ello sí se puede llegar fácilmente tomando mediante los trenes de alta velocidad (TGV) y los trenes suburbanos (RER).
La estación más cercana se llama “Marne-la-Vallée – Chessy” y se ubica a poco más de 100 metros de la entrada a Disney.
Normalmente el trayecto tarda entre 60 y 90 minutos aunque tiene sus particularidades (y costos) dependiendo de si viajas desde los aeropuerto o en centro de la ciudad.
Todo el detalle sobre cómo llegar de la forma más rápida y económica lo encontrarás en esta guía.
2. Elige sabiamente el parque que visitarás
Otro de los aspectos más importantes es que Disneyland París no es un único parque sino cuenta con dos parques temáticos.

El más antiguo de ellos se llama Disneyland Park.
Ni bien entras a Disneyland Park podrás ver de lejos el Castillo de la Bella Durmiente, un castillo bastante singular no solo por su color rosado sino también porque su sótano alberga la guarida de un dragón.
¿Te atreves a conocerlo?
El segundo parque temático se llama Walt Disney Studios y en él se puede notar una gran inspiración en los estudios Hollywood de la década de 1930s.
Dicho parque está más enfocado en los efectos especiales detrás de las películas y los espectáculos musicales.
Una de sus más nuevas adiciones es el Avengers Campus, un lugar que todo amante de los personajes de Marvel debe visitar.
3. Compra la entrada más adecuada para tu visita
Las entradas para Disneyland París se dividen en dos grandes grupos: entradas con fecha flexible y entradas con fecha fija.
Los entradas con fecha flexible – o sin fecha – son ideales para dar como regalo a una persona especial o cuando tienes dudas sobre tu fecha de viaje.

Su precio es el más costoso de todos los tipos de entradas (desde 99 €) así que te recomiendo comprarla a menos que sea estrictamente necesario.
Por otro lado, las entradas con fecha tienes un precio que va desde los desde 59 € aunque varía dependiendo del día de la semana y si se trata de temporada alta o temporada baja.
Una vez hayas elegido si quieres una entrada con fecha o sin fecha, el siguiente paso en el proceso de compra será elegir entre “1 parque / 1 día” o “2 parques / 1 día”
Lo recomendable es elegir dos entradas “1 parque / 1 día” y así visitar ambos parques con calma, caso contrario es muy probable que te falte tiempo.
4. Ten cuidado con el tipo de vestimenta que llevarás
La vestimenta para Disneyland París tiene algunas restricciones y consideraciones que podrían afectar tu admisión a los parques temáticos.
Hablando en términos generales, no puedes llevar prendas, tatuajes o maquillaje que pueda resultar ofensivo para las familias ni tampoco portar una máscara que cubra tu rostro en su totalidad.
También es importante saber que los mayores de 12 años no podrán ingresar si están disfrazados de personajes Disney.
5. Aprovecha tu tiempo con la App de Disney París
Dentro de los parques Disney te será fácil encontrar folletos con los mapas de los parques y sus atracciones; sin embargo, la App Oficial de Disney París hace la planificación muchísimo más sencilla.

Entre las características que encontrarás dentro de la App están:
- Mostrar tu ubicación dentro de los parques Disney.
- Tiempo estimado de espera en cada atracción (se actualiza en tiempo real).
- Información relevante de las atracciones de Disney (tipo de atracción, edad recomendada, altura mínima, etc.).
- Posibilidad de hacer check-in en los hoteles Disney.
La única desventaja es que necesitas acceso a internet para utilizar la App.
Si bien los parques Disney tiene WiFi gratis, su señal no siempre es buena.
Para evitar ese inconveniente te recomiendo leer este artículo sobre cómo tener internet en París.
6. Hay restaurantes para todos los gustos y presupuestos
Honestamente, la gran mayoría de los productos que encontrarás a la venta dentro de Disney París tienen un precio bastante caro.
Respecto a la comida, normalmente gastarías entre 30 – 40 euros por un almuerzo.
No obstante, hay algunos restaurantes económicos en Disneyland París en los que puedes comer por 12 – 22 euros.
7. Visitar Disneyland París en invierno tiene su encanto
Una de las grandes ventajas de Disneyland París es que está abierto durante todo el año.

Incluso la mayoría de sus atracciones están adaptados para funcionar durante los días de lluvia.
Además, las colas de ingreso a las atracciones tendrán un tamaño mucho menor que en verano, lo que te permitirá visitar más atracciones en el mismo tiempo.
Y si visitas Disney París en diciembre pues mejor aún ya que podrás disfrutar de la decoración navideña y espectáculos temáticos cargados de espíritu navideño.
8. La edad no es una excusa para no visitar Disney
¿Piensas viajar a Disney París a los 30 años? ¿o quizás a los 40 o 50?
La edad es lo de menos cuando se trata de consentir a nuestro niño interior.
Aún si viajas solo puedes disfrutar de una grata experiencia… esto sin mencionar que ahorrarás tiempo al evitar las atracciones infantiles.