La Torre Eiffel es uno de los símbolos de París, esto hace que su interior se convierta en una visita obligada durante tu viaje por la Ciudad del Amor.

Pero antes de ir directamente a la torre y toparse con una colas interminables en la taquilla, te recomendamos leer esta guía de principio a fin para comprar tus entradas al mejor precio.
Formas de subir a la Torre Eiffel
Hay 5 formas de subir a la Torre Eiffel, cada una con sus propias características y particularidades que pasamos a explicar a continuación.
1. Caminando por las escaleras
Subir por las escaleras de la Torre Eiffel es la manera más barata de subir hasta el segundo piso de la torre, aunque valgan verdades se trata de una actividad realmente agotadora.
A menos que tengas buena condición física, subir los 1665 escalones de la Torre Eiffel es una actividad demandante que pocas veces vale la pena realizar con tal de ahorrarse unos cuántos euros.
Por otro lado, esto solo te permite llegar hasta el segundo piso, donde se encuentran los restaurantes, si quieres ir a la cima tendrás que haber comprado previamente tu ticket para subir en elevador del segundo piso a la cima, no hay otra manera de hacerlo.
2. En elevador turístico
Los elevadores son la opción más frecuente para acceder a la torre, al respecto hay que mencionar que son dos tramos los que se realizan en ascensor, uno que va de la base de la Torre Eiffel al segundo piso y otro que va del segundo piso a la cima.
El precio varía dependiendo si quieres ir únicamente al segundo piso o hasta la cumbre, siendo esta última opción la más costosa pero la que te dará las mejores vistas de la ciudad.
3. Con una visita guiada
Pese a que las visitas guiadas a la Torre Eiffel tienen un precio ligeramente superior a los billetes “normales”, suelen ser una buena opción para aprender las curiosidades de la Torre Eiffel de la mano de un guía en español.
Es así que el costo extra se compensa con la información que te brinda el guía, pero no es la única razón por la que ten conviene este tipo de entrada.
También son una opción a elegir cuando la página web oficial se queda sin disponibilidad de entradas para el día de tu visita.
4. Usando acceso prioritario (sin colas)
Algunos operadores de turismo como Civitatis pueden ofrecer entradas sin colas a la Torre Eiffel, este consiste en brindar de acceso prioritario en elevador desde la base hasta la segunda planta
Si has comprado tu ticket hasta la cima (tercera planta) debes saber que este tipo de billete solo te da el acceso sin colas hasta la segunda planta, para el acceso a la cima sí deberás hacer la cola general.
Aún así es una buena opción elegir el ticket hasta la cima ya que ni siquiera en las boleterías de la Torre Eiffel puedes comprar un ticket del segundo piso a la cima, simplemente no existe.
5. En elevador privado
Para algunos esta última opción puede ver como una forma de subir gratis a la Torre Eiffel, se trata de un elevador independiente que tiene el restaurante Le Jules Verne en el segundo piso de la torre.
Se puede acceder a dicho elevador haciendo una reserva previa en el restaurante, claro está que deberás consumir en el local así que no es del todo gratis.
Luego podrás dar un paseo por la segunda planta como lo haría cualquier otro turista que se encuentra visitando el lugar sin tener que pagar extra.
No obstante, el gasto promedio en Le Jules Verne supera los 100 euros por persona así que piénsalo bien si optar por este método.
Una alternativa un poco más barata es hacer una reserva en restaurante Madame Brasserie ubicado en la primera planta (desde 56,60 €/persona).
No tiene elevador privado pero sí tendrás acceso prioritario al momento de usar el elevador.
Afluencia en la Torre Eiffel por mes
El flujo de visitantes que recibe la Torre Eiffel va variando a lo largo del año, conocer cuándo hay menos visitantes te ayudará a planificar la fecha de tu visita.
Mes | Nivel de afluencia |
---|---|
Enero | Bajo |
Febrero | Bajo |
Marzo | Medio |
Abril | Medio |
Mayo | Medio |
Junio | Alto |
Julio | Máximo |
Agosto | Máximo |
Septiembre | Medio |
Octubre | Bajo |
Noviembre | Bajo |
Diciembre | Medio |
Como puedes ver en la tabla anterior, la temporada alta en la Torre Eiffel ocurre entre los meses de junio a agosto, lo cual coincide con la temporada de verano.
A ello debemos agregar los picos ocasiones por las vacaciones escolares en Europa que elevan significativamente la cantidad de turistas que buscan subir a la torre.
Horarios recomendados para tu visita
Si bien en la sección anterior vimos cuáles son los meses más congestionados y los menos visitados, la cantidad de turistas también va evolucionando a lo largo del día independientemente de la fecha elegida.
Como vemos en la tabla inferior, lo que más conviene para evitar las colas de ingreso y congestiones es visitar la Torre Eiffel a primera hora del día o faltando pocas horas para el cierre de la misma.
Horario | Afluencia |
---|---|
09:00 a 11:00 horas | Baja |
11:00 a 17:00 horas | Alta |
17:00 a 20:00 horas | Media |
20:00 a 22:30 horas | Baja |
Precios
Los precios oficiales para ingresar a la Torre Eiffel oscilan entre 11,30 € a 28,30 € por adulto tal como se muestra en la siguiente tabla:
Si estás viendo la tabla desde el móvil, desliza los dedos de derecha a izquierda para una mejor visualización
Tarifario | Adultos (más de 25 años) | Jóvenes (12 – 24 años) | Niños (4 – 11 años) | Personas discapacitadas |
---|---|---|---|---|
Elevador hacia el segundo piso | 18,10 € | 9,00 € | 4,50 € | 4,50 € |
Elevador hacia la cima | 28,30 € | 14,10 € | 7,10 € | 7,10 € |
Escaleras hacia el segundo piso | 11,30 € | 5,60 € | 2,80 € | 2,80 € |
Escaleras al segundo piso + elevador a la cima | 21,50 € | 10,70 € | 5,40 € | 5,40 € |
A lo anterior debemos tener en cuenta que:
- Los niños menores de 4 años ingresan gratis previa reservación.
- Los precios online y en taquilla son los mismos, no obstante, hacer la compra en las taquillas de la Torre Eiffel no te garantizan el ingreso para ese mismo día.
- Al momento de hacer tu compra de tickets online deberás seleccionar fecha y horario según disponibilidad.
- De contar con el abono turístico Paris Pass podrás realizar una visita guiada gratuita hasta el segundo nivel de la Torre Eiffel, la reservación se hace luego de la compra del pase turístico.
Puntos de venta
La manera más común de comprar tus entradas es hacerlo online desde la web oficial de la Torre Eiffel aunque también puedes hacerlo directamente en las taquillas ubicadas en la base de la torre.
El problema de las compras presenciales en la misma torre es que suele estar llena de personas que buscan una entrada de último momento para ingresar a la Torre Eiffel así que las colas pueden ser astronómicas.
Alternativas para visitar la Torre Eiffel
En caso no consigas entradas en la página oficial – o si te da la gana – tienes otras opciones para realizar tu visita a la Torre Eiffel y pasar una experiencia inolvidable.
Recomendaciones finales
Finalmente, te dejamos una serie de consejos relacionados con la compra de entradas para subir a la Torre Eiffel:
- Al momento de decidir el mejor momento para visitar la Torre Eiifel te recomendamos visitarla a primera hora del día si quieres ver París en todo su esplendor o pasadas las 20:00 horas para ver la ciudad iluminada.
- La fecha y hora de tu visita a la Torre Eiffel no puede ser cambiada una vez adquieras tus tickets.
- Todas las reservaciones para la Torre Eiffel se pueden hacer con una anticipación que va desde 3 horas previas a la visita hasta 2 meses antes.
- Se recomienda llegar a la base de la torre con al menos 20 minutos de anticipación para pasar los controles de seguridad.
- Una visita a la Torre Eiffel normalmente suele durar de 2 a 3 horas dependiendo de las colas de ingreso.
- Si únicamente compraste un billete hasta el segundo piso de la torre, no te será comprar un billete por separado que vaya únicamente hasta la cima.
- Durante el proceso de compra por internet asegúrate de que tus nombres y los de todos los que viajen contigo estén bien escritos para evitar inconvenientes.
- Los tickets se pueden presentar de manera electrónica desde tu celular o impresos en una hoja A4 blanca a doble cara.