El Cementerio del Père Lachaise no solo es el cementerio más grande de París sino uno de los más peculiares ya que los parisinos lo utilizan como si fuera un parque mientras que los turistas van en búsqueda de las tumbas de personajes famosos.

Personajes famosos en el Cementerio Père Lachaise

Son más de 100 personajes célebres que están enterrados en este camposanto entre músicos, cantantes, escritores, políticos, filósofos y artistas en general.

Esto origina que miles de turistas visiten los osarios en busca de las tumbas, criptas y mausoleos de estas celebridades.

Cementerio Pere Lachaise

Dentro de las tumbas más visitadas encontramos:

  • Jim Morrison (1943-1971): Cantante y líder de la banda de rock The Doors. Morrison fue una figura icónica del rock y un símbolo de la contracultura de los años 60. Su tumba se ha convertido en un lugar de peregrinación para sus fanáticos.
  • Oscar Wilde (1854-1900): Escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es conocido por su ingenio y su obra maestra «El retrato de Dorian Gray». Su tumba está decorada con una escultura de ángel volando.
  • Frédéric Chopin (1810-1849): Compositor y pianista polaco, uno de los grandes compositores románticos de la música clásica y sus piezas para piano son ampliamente famosas a nivel mundial.
  • Édith Piaf (1915-1963): Cantante francesa de renombre mundial. Conocida como “La Môme Piaf” o «El gorrión de París», cautivó al público con su voz emotiva y sus interpretaciones apasionadas.
  • Marcel Proust (1871-1922): Escritor francés y autor de la monumental obra «En busca del tiempo perdido»uno de los más grandes escritores del siglo XX
  • Maria Callas (1923-1977): Soprano griega de renombre internacional con gran influencia en el siglo XX.
  • Honoré de Balzac (1799-1850): Escritor francés conocido por su obra maestra «La Comedia Humana», una serie de novelas que retratan la sociedad francesa del siglo XIX.
  • Gertrude Stein (1874-1946): Escritora y poeta estadounidense que fue una figura destacada en la comunidad artística de París en la época del modernismo y también desempeñó un papel como mecenas de artistas.
  • Frédéric Auguste Bartholdi (1834-1904): Escultor francés y creador de la famosa Estatua de la Libertad en Nueva York. Bartholdi es reconocido por su trabajo monumental y su contribución a la historia del arte.
  • Victor Noir (1848-1870): Periodista y activista político francés y un símbolo de la lucha por la justicia y la libertad durante la Segunda República Francesa. Su tumba está representada por una estatua de bronce que muestra a Noir tendido en reposo.

Breve historia del Père Lachaise

A finales del siglo XVIII ocurrió la sobreexplotación de los cementerios parisinos lo que llevó a dos medidas en concreto: buscar un lugar donde trasladar los restos humanos y crear nuevos cementerios.

Esto llevo, en primer lugar, al traslado de millones de restos a las Catacumbas de París y posteriormente a la construcción de nuevos cementerios.

Uno de estos camposantos fue el cementerio del Père Lachaise, cuyo nombre proviene de François d’Aix de La Chaise, religioso conocido por ser el confesor del Rey Luis XIV.

Vista panorámica Cementerio Pere Lachaise
Vista panorámica del cementerio

Lo curioso fue que la alta sociedad estaba en contra de este cementerio ya que se encontraba en las afueras de la ciudad.

Para lograr la aceptación de los parisinos es que se comenzó a enterrar los restos de personajes ilustres.

Hoy en día el Cementerio del Père Lachaise cuenta con más de 43 hectáreas y más de 70,000 tumbas.

Horario de atención

El horario de visita varía según la época del año:

  • De noviembre a mediados de marzo: Lunes a Viernes de 08:00 a 17:30 horas / Sábados de 08:30 a 17:30 horas / Domingos y Feriados de 09:00 a 17:30 horas.
  • De fines de marzo a octubre: Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00 horas / Sábados de 08:30 a 18:00 horas / Domingos y Feriados de 09:00 a 18:00 horas.

Precios

El ingreso al Cementerio del Père Lachaise es gratuito.

Los recorridos guiados tienen un costo de 20 €.

Ubicación

16 Rue du Repos, Distrito XX, París.

Cómo llegar

Para ir al Cementerio del Père Lachaise se tiene las siguientes opciones de transporte público:

  • Metro: Estación Père Lachaise (Líneas 2 y 3), Estación Phillippe Auguste (Línea 2).
  • Bus: Líneas 61, 69 y 71.

Mapa

Opiniones

La visita al Cementerio del Père Lachaise te puede dar sentimientos contradictorios ya que al ser un camposanto se esperaría ver un lugar sobrio con solo algunas personas visitando a sus seres amados.

Sin embargo, la gran cantidad de árboles y vegetación así como la presencia de animales te da la impresión de que se trataría de uno más de los jardines de París.

Vale la pena visitar este cementerio para poder apreciar sus mausoleos y esculturas, además de tener la oportunidad de rendir tributo a algunos de los personajes célebres que descansan en este camposanto.