El Monte Saint Michel es uno de los lugares más hermosos del mundo, hay razones de sobra para darle ese título pero nuestra preferida es el espectáculo que forma la marea alta al convertir esta edificación en un castillo medieval en medio del mar.

Mont Saint Michel desde Paris

¿Te mueres de ganas de incluirlo en tus próximas vacaciones? En ese caso presta atención de inicio a fin a esta guía de viaje.

Qué ver

Hay que reconocer que el Monte Saint Michel es un lugar que se puede recorrer en un par de horas, claro está que lo mejor es apreciar lentamente cada uno de sus detalles y disfrutar la experiencia.

Al momento de planificar tu visita, podemos dividir el monte en tres partes:

  • La calle principal, donde se ubican los restaurantes y algunos hoteles.
  • La iglesia medieval de Saint-Pierre y su cementerio.
  • La Abadía de Saint-Michel, ubicada en la cima de la montaña, cuenta con una arquitectura de lo más encantadora.

Entradas

Ingresar al Monte Saint Michel propiamente dicho es gratis, lo que sí tiene costo es el ingreso a la Abadía situada en la cima del monte.

  • Tarifa general: 10 €
  • Entrada sin colas: 11 € (Reserva aquí)
  • Audioguía: 3 €

Aunque podrías ahorrarte unos euros al no visitar la Abadía del Mont Saint Michel, la verdad es que se trata de un lugar maravilloso que se asemeja mucho con las descripciones de las novelas de Harry Potter

Galería de imágenes

Mareas

La subida de la marea en el Mont Saint Michel es un espectáculo sin igual ya que, dependiendo del día, podrás ver como el Mont Saint Michel se va convirtiendo poco a poco en una isla.

El nivel de la marea es algo que se va actualizando a cada momento pero es en los meses de primavera (marzo a mayo) cuando encontraremos más días de marea alta, conforme llega el invierno estos días van siendo menos frecuentes.

Dónde dormir

Si viajas desde París lo más probable es que lo hagas a través de una excursión que se encargue del ida y vuelta pero si ese no es tu caso déjanos contarte que tienes una amplia variedad de opciones de alojamiento según tu presupuesto, las cuales se agrupan en 3 tipos.

Hoteles dentro del Mont Saint Michel

La alternativa más encantadora ya que te permite recorrer el monte en mitad de la noche y al amanecer, dos momentos llenos de magia que te transportan a la época medieval.

Mejor aún por el hecho de que no tendrás que lidiar con la infinidad de turistas que visitan el monte en pleno día.

Eso sí, los hoteles dentro del Mont Saint Michel son caros con una relación calidad – precio bastante mejorables. Su principal encanto es la ubicación.

Alojamiento en La Caserne

Justo antes de llegar al Mont Saint Michel se ubica la aldea de La Caserne, un lugar por el que tendrás que pasar independientemente del medio de transporte que elijas.

Ahí encontrarás algunos hoteles con mejores servicios que al interior del Mont Saint Mitchel y por un precio económico, incluso cuenta con algunos campings y camping-car para ahorrar incluso más dinero.

Hospedaje en pueblos cercanos a Mont Saint Michel

Ya si buscas hoteles mucho más barato no queda otra que elegir un pueblo cercano, ello reducirá significativamente los costos.

Los traslados hacia el Monte Saint Michel tardarán aproximadamente 1 hora, algo mucho más manejable que las 4 horas que tarda desde París.

Dentro de los pueblos cercanos más recomendados tenemos Dinan, Pontorson, Saint-Servan, Saint-Malo y Avranches.

Dónde comer

Cuando se trata de buscar un lugar donde comer en Mont Saint-Michel hay que reconocer que todos los restaurantes de la zona interior son bastante caros.

Si se trata de cumplir la tradición de otras guías turísticas, el omelette soplado del restaurante La Mère Poulard es una comida infaltable.

No obstante, lo más económico es hacer una parada en el supermercado de La Caserne para comprar agua y algunas bocatas.

Ubicación

El Mont Saint Mitchel pertenece a la comuna del mismo nombre y está situado en el departamento de Mancha, región de Normandía.

Cómo llegar al Mont Saint Michel

La más sencilla de ir al Mont Saint Mitchel desde París es mediante una excursión full day (desde 150 €/persona) ya que una agencia se encarga por ti de todos los traslados y te regresa a París ese mismo día en la noche para continuar con tu itinerario de viaje.

Por otro lado, si quieres ir por tu cuenta al Mont Saint Mitchel deberás reservar tus trenes de ida y vuelta en la web de SNCF.

Al respecto vale la pena mencionar que solo hay un tren diario para este destino. Para la ida deberás salir de París alrededor de las 07:00 horas mientras que el retorno es alrededor de las 18:00 horas.

Cada trayecto tiene una duración estimada de 4 horas.

No hay mucha diferencia con lo que tardarías con una excursión privada pero tienes la ventaja de poderte quedar a pasar la noche.

Mapa


Recomendaciones para tu viaje

Antes de partir con rumbo al Mont Saint-Michel toma nota de los tips que dejamos a continuación:

  • En caso de ir en coche debes saber que no se puede estacionar dentro del castillo, eso te deja las opciones de dejarlo afuera (puede inundarse cuando la marea está muy alta) o dejarla en un parking privado en La Caserne (costo de 9 a 14 euros por día).
  • Ya sea que vayas en bus o tren al Monte Saint-Michel deberás de cruzar una larga pasarela hasta llegar al recinto. La manera más bonita de hacerlo en caminando pero también encontrarás un servicio de bus lanzadera gratuita que hace ese recorrido todo el día.
  • Una manera de pago de cruzar el puente pasarela es mediante un coche de caballos llamado maringote, su precio es de 5.30 €/trayecto. Se asemeja a los coches de caballos usados en la antigüedad para acceder al monte.
  • La entrada sin colas mencionada previamente debe comprar con al menos 2 días de anticipación, caso contrario no será válida.
  • Procura llevar equipaje ligero, como una maleta pequeña (carry-on), en caso vayas a alojarte en la zona de intramuros ya que las calles donde se ubican los hoteles son empedradas y en subida.
  • Para apreciar la espectáculo de marea alta procura llegar 2 horas antes de la hora anunciada en el calendario de marea.
  • Durante la marea alta no podrás permanecer en la bahía a menos que esté acompañado por un guía certificado.
  • La mejor época para visitar el Mont Saint-Michel es la primavera (marzo a mayo) por su amplia frecuencia de días con marea alta pero el lugar sigue siendo encantador todos los días del año.

Opiniones

Entonces, ¿vale la pena visitar el Mont Saint Michel? La verdad es que cuesta imaginar un lugar tan especial.

Sus fotos muestras un paisaje surrealista que solamente son superados cuando lo observas en persona.

Caminar por sus calles empedradas con escaparates de estilo medieval te permiten regresar más de 500 años en el pasado a un mundo lleno de encanto.

Esto sin mencionar las vistas desde el claustro de la Abadía y las murallas del monte.

Tal como mencionamos antes, es un lugar caro pero alojándose y comiendo fuera del castillo puedes ahorrarte una buena pasta sin dejar de pasar una experiencia única e inolvidable.